Invertir como principiante: 5 consejos para romper el hielo
08 diciembre, 2020 - por Candela
4 minSer novato en cualquier cosa siempre da un poco de miedo. ¡Lo mismo pasa con los inversores primerizos! Es útil tener un par de conceptos claros para poder empezar a invertir con tranquilidad. No tienes que estudiarte una enciclopedia financiera, pero estos consejos te vendrán de maravilla para romper el hielo con la inversión.
1. Reduce el riesgo repartiendo las inversiones
Al invertir siempre se corre un cierto riesgo, por lo que es prudente invertir sólo con el dinero que te sobra. Con Peaks, inviertes automáticamente en seis fondos indexados diferentes (y sostenibles) repartidos por todo el mundo, diversificando así tus oportunidades y riesgos. La dispersión significa que no apuestas por un solo jugador, sino que inviertes en muchos jugadores a la vez, en forma de acciones y bonos, repartidos entre diferentes regiones y sectores del mundo. De esta manera, limitas el riesgo de perder dinero tanto como sea posible.
2. Invierte con el dinero que te sobra
En primer lugar, es importante saber cuáles son tus ingresos y gastos. Tal vez ya lo tienes claro, pero si no es así, puedes averiguarlo en muy poco tiempo. Anota tus ingresos y gastos de los últimos meses en un papel. Y tendrás delante de ti todo lo que necesitas saber. A continuación, revisa tus cuentas bancarias para ver en qué estás gastando dinero y en qué lo estás ahorrando. Si te sobra algo de dinero después de organizar tu presupuesto mensual, esa cantidad será lo que decidas ahorrar o invertir. Incluso invirtiendo muy poco dinero es posible obtener beneficios a largo plazo, así que no te vengas abajo si te quedan pequeñas cantidades sobrantes. ¡Ir poco a poco también es válido!
3. Invertir con pequeñas cantidades también da resultados
Si tienes metas de inversión, puedes saber cuánto dinero necesitas para llegar a ellas. Pero como te decía, no tienes que ser rico o haber heredado una gran fortuna para empezar a invertir. También puedes ganar dinero con cantidades más modestas si inviertes. En Peaks, puedes empezar con un solo euro y decidir por ti mismo cuánto ahorras por día o por mes. Por ejemplo, si inviertes 30 euros al mes, es posible obtener un rendimiento decente a largo plazo. Puedes comprobarlo en este artículo.
4. Rendimiento: haz que el dinero trabaje por ti
Una casa, tu pensión, un coche nuevo, un viaje alrededor del mundo... Sea cual sea tu objetivo de inversión, cuanto antes empieces, más tiempo tendrás para hacer que tu dinero trabaje para ti. Cuanto más esperes para empezar a invertir, más dinero estarás perdiendo. ¡Eso es así! A una edad más avanzada tendrás menos tiempo para dejar que el retorno de la inversión trabaje para ti. Este efecto asegura que el retorno de tu inversión te beneficie, permitiendo que tu dinero invertido crezca exponencialmente a largo plazo.
5. Tómate tu tiempo y se paciente
La trayectoria de la economía mundial muestra que los precios de las acciones siempre han subido a largo plazo hasta el momento. ¡Sólo que no en línea recta! Habrá momentos en que los precios de las acciones caigan en picado y como un inversor novato, puede que te lleves un disgusto al ver los números caer. Sin embargo, en períodos a la baja, no es prudente retirar el dinero, porque entonces sí lo perderás de verdad. Mientras no toques tus inversiones en momentos de caída, no estarás, técnicamente, perdiendo nada. De hecho, los inversionistas exitosos tienen éxito porque miran a largo plazo y no se desvían de su plan ni se dejan noquear por las caídas del mercado de valores. Esto les permite aprovechar al máximo el efecto del retorno de la inversión. ¡La perseverancia es la mejor característica que cualquier inversor debe cultivar!
Ten en cuenta que invertir implica riesgos y puedes perder (una parte de) tu inversión.