Si eres joven, es posible que invertir no esté en tu lista de prioridades, o quizá ni te lo hayas planteado. Puede que tu sueldo no sea para echar cohetes y que tu jubilación esté a años luz. Pero empezar a invertir pronto es lo más inteligente, porque los inversores jóvenes tienen un as en la manga: más tiempo.
Te acabas de graduar, estás alquilando un piso por primera vez y has empezado a trabajar hace poco. Conocemos la euforia de ganar tu propio dinero, ¡por fin! Gastar los euros que te han costado el sudor de tu frente en cosas que te hagan feliz es impagable. Esa blusa tan bonita, salidas nocturnas, el último teléfono del mercado o fines una escapadita de fin de semana...
Deja que el tiempo trabaje por ti
Es normal que gastes lo ganado; es tuyo y te lo mereces. Aún así, es muy importante tener una visión a largo plazo y ahorrar, especialmente cuando eres joven. Es difícil, pero créeme cuando te digo que vale la pena. Esperar a tener unos añitos más para invertir puede costarte dinero.
Eso es porque a una edad más avanzada no tienes tanto tiempo para hacer que el retorno de la inversión trabaje para ti. Este efecto asegura que el retorno de tu inversión también rinda, haciendo posible que tu dinero invertido crezca exponencialmente a largo plazo. Lo único que tienes que hacer es ahorrar dinero regularmente y tener paciencia (¡y autocontrol! Nada de tocarlo). El tiempo hará el resto del trabajo por ti.
Pues sí: el tiempo es oro
Tirando por lo alto, digamos que quieres tener medio millón (500.000 euros) en tu hucha a para los 65 años. El gráfico siguiente muestra cuánto dinero necesitas invertir para lograrlo si empiezas a los 55, 45, 35 o 25 años, suponiendo un rendimiento medio del 6,5% (cartera Caliente de Peaks).

Los cálculos muestran el rendimiento neto: se incluyen las comisiones de los fondos índice y de Peaks. Ten en cuenta que el valor de tus inversiones puede fluctuar.
Si empiezas a invertir a los 55 años, debes apartar una gigantesca cantidad de 3.119 euros cada mes para tener medio millón a los 65 años. Con 10 años más de ventaja para invertir, la cantidad que debes separar mensualmente para conseguir el medio millón a largo plazo bajará de 3.119,- a 1.142,- euros al mes.
Con 10 años más de ventaja, invirtiendo a los 35, la cantidad a apartar será 544 euros al mes. ¡Ahora viene lo bueno! Si empiezas a invertir a los 25 años, "sólo" necesitas guardar 285 euros al mes para conseguir los 500.000 euros a los 65 años.
Suena a locura, pero cuanto antes empieces, ¡mejor! Además, la inversión tendrá menor impacto en tu bolsillo y lo notarás menos. La frase de tu abuela ¡el tiempo es oro! Nunca tuvo tanto sentido.
Ten en cuenta que invertir implica riesgos y puedes perder (parte de) tu inversión.