El interés compuesto: la clave del éxito para cualquier inversor
13 julio, 2020 - por Candela
2 minLo más probable es que hayas oído hablar del retorno sobre el rendimiento o el interés compuesto. Y también es muy probable que te suene a élfico. En ese caso, ¡sigue leyendo! Porque el interés compuesto es la clave del éxito para cualquier inversor.
Cuanto más tiempo, mejor
De media, cuanto más tiempo inviertes, más beneficios sacas. Y este provecho se vuelve aún más favorable con el efecto del interés compuesto.
Funciona así: el interés compuesto es el interés calculado sobre la inversión inicial, y también sobre el interés acumulado de períodos anteriores de un depósito o préstamo. Es decir, al tiempo de empezar a invertir, recibirás intereses por el dinero invertido. Al cabo de un tiempo, ganarás el interés del dinero invertido, más su revalorización. Y así, cada año, se sumará la revalorización de la revalorización de los años anteriores. El ciclo se repite una y otra vez.
Efecto bola de nieve
En pocas palabras, tu dinero crece con el tiempo como una bola de nieve cayendo por una montaña nevada. Si dejas que pase el tiempo suficiente e inviertes en productos con buena rentabilidad a largo plazo, la revalorización acumulada te sorprenderá. Hay que tener paciencia, pero a la larga tus inversiones lograrán un efecto bola de nieve que puede hacer que tus ganancias aumenten, ¡más y más!
Así que lo que toca es perseverar. Al invertir siempre te enfrentarás a varios altibajos, pero a largo plazo los precios de las acciones crecerán. ¡De verdad! Si no me crees, échale un vistazo a los datos históricos de los últimos 90 años.
¿Te pica la curiosidad sobre cómo funciona el interés compuesto basado en un ejemplo? ¡Aquí lo tienes!
Ten en cuenta que invertir implica riesgos y puedes perder (una parte de) tu inversión. Y también debes saber que los resultados del pasado no son una garantía para el futuro.