Crónica bursátil diciembre de 2020: La luz al final del túnel y los mercados en alza
09 diciembre, 2020 - por Candela
3 minLa vacunación contra el Covid-19 está a punto de comenzar en muchos países. Así que después de meses intentando adivinar el fin de la crisis, ahora ya podemos empezar a ver la luz al final del túnel. Y las buenas noticias también han llegado al mercado de valores. ¡Noviembre de 2020 ha sido uno de los mejores meses en el mercado de valores desde 1986!
El mercado nunca descansa
Desde que salió la noticia de que las vacunas son efectivas y estarán disponibles a corto plazo, los mercados de valores se han disparado en todo el mundo. Viendo la luz al final del tunel, los consumidores y las empresas pueden volver a pensar más allá de la crisis, ¡por fin!. Este optimismo también se puede observar entre los inversores, que de nuevo están dispuestos a asumir más riesgos y, como resultado, los precios están subiendo.
Record desde 1986
En noviembre, el Índice Mundial del MSCI, más conocido como el índice mundial, subió un +10,5% (medido en euros). Esto lo convirtió en el mejor mes de noviembre y en uno de los mejores meses del mercado de valores en general desde 1986.
Pero todavía queda camino por recorrer
Debido a todo el alboroto en el mercado, casi se podría pensar que hemos evitado la crisis del corona, pero por supuesto no es el caso. Todavía no tenemos al virus bajo control y en casi toda Europa se siguen aplicando medidas restrictivas que frenan la recuperación económica. De hecho, en este momento el número de infecciones está aumentando de nuevo en nuestro país y todo apunta a que las medidas serán cada vez más estrictas en lugar de más flexibles. ¡Todo sea por una pronta recuperación!
En los Estados Unidos, es probable que las medidas sean más estrictas por el recién elegido Presidente Joe Biden, quien parece ser más propenso a las leyes estrictas para combatir la propagación del coronavirus que el actual Presidente Donald Trump. Y aunque la vacunación comience pronto, aún pasarán meses antes de que empecemos a vacunarnos. En este margen temporal, cualquier cosa puede pasar, haciendo que los inversores sean más cautelosos. Por ejemplo, la UE y el Reino Unido siguen ocupados negociando acuerdos sobre el Brexit.
Los presagios económicos para 2021 parecen buenos
Tendremos que esperar hasta que termine la crisis y se acaben las cuarentenas y restricciones, pero las señales económicas para el 2021 tienen buena pinta. Esperemos que la vida normal pueda reanudarse pronto a medida que las vacunaciones cojan ritmo y que la economía se restablezca. Además, EE.UU. tendrá un presidente que quiere mejorar los lazos con los socios comerciales internacionales, lo que será muy positivo para el comercio mundial y las empresas. Y, por lo tanto, también para el mercado de valores.
En el nuevo año...
Si estás eufóricx con las buenas noticias, puede ser una buena idea parar un momento y reflexionar sobre todo lo que queda por venir. Al igual que este año, el 2021 también tendrá algunas sorpresas… ¡Pero es precisamente la incertidumbre lo que hace que invertir sea una aventura tan satisfactoria! Los mercados de valores nunca suben en línea recta, sino con altibajos. Esto no cambiará el año que viene, pero esperamos que sea un poco menos intenso que este año y nos deje respirar en paz.
Ten en cuenta que invertir implica riesgos y que puedes perder (una parte de) tus inversiones.